TEMPEST SMOLT
Un buen sistema de fotoperiodo desde un inicio es clave para el éxito.
La correcta aplicación de iluminación para fotoperiodo en etapas tempranas es fundamental para aumentar los beneficios, pero tiene que ser utilizado con precaución. El uso de sistemas no óptimos para esta aplicación provocan ceguera (córnea gris) o no son efectivos para mantener baja la tasa de maduración con el uso de ovas de rápido crecimiento.
Ventajas de nuestra solución TEMPEST Smolt para agua dulce.
En EVOLUXLAB consideramos los distintos factores del proceso en agua dulce para desarrollar una propuesta diferente, logrando ser:
+ Efectivos en resultados reduciendo la maduración.
+ Fácil en operatividad.
- Menos problemas de salud.
- Menor mantenimiento.
Espectro de energía enriquecido.
Por el entorno de agua dulce y cercanía con la superficie, el salmón también utiliza parte de la energía en el rango UV, por lo que hemos mejorado nuestra mezcla de Tempest Mar para entregar condiciones similares a la iluminación del sol.
Mayor tiempo de exposición, mayores probabilidades.
La clave está en mantener al pez la mayor parte del tiempo con la energía adecuada, para eso mejoramos la distribución en el estanque para lograr ese objetivo. Con TEMPEST Smolt, utilizamos iluminación aérea con óptica cerrada (menor pérdida por reflexión en la superficie del agua), junto con pequeños puntos de baja intensidad repartidos dentro del estanque, irradiando correctamente a cada pez.
Integración inteligente.
Con el uso de nuestro sistema de control centralizado se configuran las intensidades y ciclos día/noche para cada etapa. Gracias a esto no existe la necesidad de intervención continua o errores por parte de los operarios. Permitimos rangos de atenuación desde 1 a 100%, mejorando el bienestar de los peces con transiciones similares a las condiciones naturales y no de golpe.
Buena salud, más crecimiento y menos medicamentos.
El uso de control de iluminación para encendidos suaves en conjunto de una óptica que no sea dirigida directamente a la vista, mejorarán la salud del pez y evitarán ceguera por sobre exposición. Por las densidades de los estanques, el uso de iluminación sumergida de potencias mayores a 30W no entregarán mayor uniformidad, pero sí dañarán la visión de los peces más cercanos, y le costará penetrar la biomasa para irradiar a los peces más lejanos.
Instalación menos invasiva.
Para cada estanque sólo se necesita de un punto eléctrico para alimentar las luminarias sumergidas. Utilizamos 24VDC dentro del estanque para evitar riesgos eléctricos.
¿Necesitas mayor información?
Contáctate con nuestro equipo especialista para programar una visita de demostración.
tempest@evolux.cl